
Outra fotografía:

Tipo de ben: Vía/Estrada/Camiño histórico,
Concello: Noia / Noia (comarca)
Parroquia: Obre, O (Santa Mariña)
Lugar: Valbargos
Outra denominación do ben:
Cronoloxía: Época Romana,
Descrición:
Moitos historiadores queren ver o paso por Valbargos dunha vía secundaria da Per Loca Marítima, para percorrer a costa e acceder aos portos da zona de Noia, Porto do Son, Ribeira, e Boiro. Este anaco de vía atravesa os montes de Valbargos pola ladeira do San Lois e encamíñase cara o Sur. Xerardo Agrafoxo describe o paso por Noia da calzada romana «Per Loca Marítima» da seguinte maneira. « próxima ao litoral e dende Baroña dirixíase cara Portosín, Miñortos, Obre, Chaínza e chegaba ao «oppidum » de Noega pola Peña do Ouro, Ponte de San Francisco, Sueiro, Argote e o Couto». A partires de aí cruzaba o río Traba pola ponte de orixe romana. Despois de saír de Noia pola Calzada e Manle, dirixíase ao Castro Lampreeiro, onde se dividía en varios ramais para marchar cara Fisterra, Brigamtium e outros lugares. Un dos treitos máis importante, segundo os achados de aras romanas (estela de Cando, e ara de Banzas ) sería o que despois de superar a corrente do Tambre chegaría á parte alta do concello de Outes pasando pola Esfarrapa Banzas e Pesadoira.
Fotogrametría:
Propiedade: Pública
Uso actual: Infraestrutura
Código no Catálogo da Xunta:
Categoría do Ben: Catalogado (Catálogo da Xunta e dos PXOM)
Elementos mobles:
Tradición oral:
Historia recente do ben:
Referencias bibliográficas:
http://www.planeamentourbanistico.xunta.es/mapes/NOIA/documents/0252CA001.pdf (pax 15 de 20)
Pedro García Vidal.A Noia da Memoria, Pasado e presente dun casco histórico:Evolución urbana. Edita concello de Noia 1991. ISBN.84-87879-01-2
Noia: Unha vila histórica, dende a orixe ata a Idade Moderna. Xerardo Agrafoxo Pérez. Colexio Público de Lousame ISBN:84-398-9361-Z.
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=2374&pagina=25
Afeccións
Ten camiño de acceso?: SiEstá cuberto de maleza: Non
Está afectado por algunha obra: Si
Estado de conservación: Regular
Atópase en perigo nestes momentos?:
Onde está localizado
Latitude: 42.77499137326142Lonxitude: -8.905642032623291
Empregamos o sistema de coordenadas WGS84
2 comentarios
piedra says:
Set 23, 2016
Hola, me ha emocionado el ver esta foto de la calzada romana de Balbargos. Iba a pasear a veces por allí cuando era niña y estaba de vacaciones en casa de mis abuelos, me gustaban aquellas piedras en el suelo.
También andaba por un camino igual, digo igual porque tenía unas piedras iguales a las de esta foto, solo había una diferencia y es que en los bordes del camino estaban muy marcadas las huellas de los carros de vacas, marcadas sobre unas piedras como éstas, de aquellos carros que tenían las ruedas de madera macizas y recorrían los caminos de Balbargos transportando maiz o hierbas o algún otro producto del campo, (pongo Balbargos con B porque nunca lo he visto escrito con V, ahora es la primera vez que lo veo).
Este camino lo utilizaba no para pasear, sino para ir desde Noya a Balbargos. Antes no había carretera, y al anochecer se veían un montón de estrellas en el cielo. La Via Lactea se veía con toda claridad. Era impresionante aquel paisaje. Este camino del que hablo está cubierto por una carretera que hizo un familiar mío, de ésto hace ya alrededor de sesenta años. Ahora en el mapa del google se llama “Valbargos” y “Rúa Catro Camiños”. (Esta carretera se puede ver con claridad en el mapa de esta misma página).
Gracias por darme la oportunidad de comunicarme con vosotros.
Piedra says:
Xul 6, 2017
Dejo una foto reciente de la calzada romana en Balbargos.