
Outra fotografía:

Tipo de ben: Hórreo,
Concello: Noia / Noia (comarca)
Parroquia: Obre, O (Santa Mariña)
Lugar: Valbargos
Outra denominación do ben:
Cronoloxía: Descoñecida,
Descrición:
O hórreo de Mariño en realidade son dous hórreos pegados e feitos en distinto tempo. En total elévase sobre 12 pares de pes con tornarratos. Ten un corpo de tipoloxía Noia que apoia a cámara en 6 pés de granito de corpo oitavado e remates cadrados. Tornarratos cilíndricos onde apoian os linteis da cámara. O cerramento da cámara faise con perpiaños de granito en 10 fiadas que deixan 9 regañas de ventilación horizontal cada unha, agás na que vai un van de ventilación. A cuberta é a dúas augas, realizada en tella do país. Leva sobrepenas de granito e remata o cume en cruz. O outro corpo segue unha estrutura moi parella pero coa cámara feita de madeira. Está apoiado nun paredón cara o camiño e segue o ángulo do seu trazado ao longo dos 24 metros que mide
Fotogrametría:
Propiedade: Privada
Uso actual: Outros
Código no Catálogo da Xunta:
Categoría do Ben: Dato descoñecido
Elementos mobles:
Tradición oral:
Historia recente do ben:
Referencias bibliográficas:
http://www.noia.es/pxom/DOCUMENTO_COMPLETO/MEMORIAS/TOMO_V_CATALOGO%20PATRIMONIO.pdf
Pax. 163 do pdf
Afeccións
Ten camiño de acceso?: SiEstá cuberto de maleza: Non
Está afectado por algunha obra: Non
Estado de conservación: Bo
Atópase en perigo nestes momentos?:
Onde está localizado
Latitude: 42.7768890945Lonxitude: -8.90357404947
Empregamos o sistema de coordenadas WGS84
5 comentarios
piedra says:
Set 24, 2016
¿Es posible que este tipo de construcción hubiese pertenecido a la Iglesia, o hubiese sido construida para la Iglesia?. Al lado de la casa hay una iglesia en donde en fechas puntuales se ha hecho misa. El coro de esta iglesia comunica directamente con la casa. Es más, a la habitación de al lado del coro se le llamaba “la escuela” en donde se enseñaba a los habitantes de la casa. Esta habitación comunica con el balcón de la fachada de la casa, en donde hay una puerta que da al interior de la vivienda. ¿Podría haber sido, quizás, una casa rectoral?. ¿De qué época son las casas rectorales?. En la fotografía del hórreo que hay en esta página, se distingue bien un crucifijo y una peana con una imagen religiosa. Muchas gracias si alguien me pudiese informar.
elixiovieites says:
Set 24, 2016
O hórreo e a capela forman parte da Casa de Mariño. Esta casa e o conxunto de hórreo e capela están catalogados dentro do actual PXOM de Noia. Pax 163 do pdf do catálogo de PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO E ETNOGRÁFICO http://www.noia.es/pxom/DOCUMENTO_COMPLETO/MEMORIAS/TOMO_V_CATALOGO%20PATRIMONIO.pdf
piedra says:
Set 25, 2016
Gracias por la información.
En esta página facilitada, pone “Cronoloxía: Xéculo XIX”.¿Podría decirme si se está refiriendo a la fecha en la que fue construido todo, o la fecha en la que se adquirió?.
Gracias de nuevo.
elixiovieites says:
Set 25, 2016
Pois a verdade non o sei, pero normalmente refírese a súa construción. Aínda que no ten por qué ser exacto. Os traballos para a catalogación poden ter pequenos erros en canto as datas, máxime cando é unha vivenda que puido ser reformada ao longo do tempo.
Piedra says:
Xul 6, 2017
Esta casa fue construida por Jose Bernardo Mariño en el año 1863. Dejo una foto de la puerta principal en donde constan estos datos inscritos en piedra.