
Outra fotografía:

Tipo de ben: Igrexa,
Concello: Lalín
Parroquia: Goiás (San Miguel)
Lugar: A Igrexa
Outra denominación do ben:
Cronoloxía: Época Altomedieval,
Descrición:
Edificación relixiosa do século XII construída en cantaría granítica e de planta rectangular. Consta dunha soa nave á que se lle engadiu duas capelas laterais (de época renacentista). Presenta ábsida semicircular de cinco tramos e saeteras con arco semicircular e decoración de bolas e axedrezado.
A igrexa posúe cuberta a dúas augas con cornixa e canzorros de época románica.
Na fachada principal podemos ver unha fermosa porta de aceso de estilo románico, con tres arcos que descansan sobre columnas e con decoración axedrezada. Aos laterais dous ocos cegos.
A fachada remata cunha espadana de dobre oco con pináculos no cume.
Nunha das fachadas laterais existe outra porta de aceso de estilo románico
No interior destaca o seu arco triunfal de medio punto sobre columnas de bases toscanas e capiteis con motivos vexetais.
Tamén destacan as dúas capelas anexas dos séculos XVI e XVII:
* No muro Sur a da familia Salgado Gundín, de bóveda nervada na que podemos ver varios sartegos. Un deles cunha estatua orante na que podemos ler a seguinte inscrición:
“ENTIERRO DEL LIC. AMARO GUNDÍN SALGADO, ABAD QUE FUE DE ESTA IGLESIA Y SAN CRISTOBAL DA PENA, HIJO DE CRISTOBAL GUNDÍN SALGADO Y DE SUSANA GONZÁLEZ, SUPLICA A LOS SRES. OBISPOS Y VISITADORES HAGAN CUMPLÑIR LAS MISAS QUE MIS PADRES Y HERMANOS Y YO, MANDAMOS SE NOS DIGAN EN ESTA CAPILLA”.
Un segundo sepulcro de forma prismática coa seguinte inscrición:
“ENTIERRO DE MARÍA SALGADO MUJER QUE FUE DE ALONSO GUNDÍN -EL VIEJO DE SOTOLONGO- HIJA DE CRISTOBAL GUNDÍN SALGADO Y DE SUSANA GONZÁLEZ, LA CUAL MANDÓ QUE EN ESTA CAPILLA SUS HEREDEROS LE HAGAN DECIR SEIS MISAS EL PRIMER SÁBADO O LUNES DE CADA MES, PARA SIEMPRE; LAS CINCO REZADAS Y LA UNA CANTADA, CON SU VIGILIA Y RESPONSO Y QUE PAGUEN A CADA CAPELLÁN TRES REALES SE RECOMIENDA Y SUPLICA A LOS SRES. VISITADORES VEAN SI SE CUMPLE ESTA MEMORIA Y PARA ELLO LES MANDA TRES REALES CADA VISITA. A SI MISMO LE HA DE HACER DECIR CRISTOBAL, REZADAS Y DE CADA UNO DE SUS SOBRINOS Y DESCENDIENTES, SEIS MISAS VÍSPERAS O AL OTRO DÍA, DE LA CIRCUNCISIÓN DEL SEÑOR, POR LA GRANJA Y CENSOS QUE DEJÓ Y PARA ESTO HIPOTECÓ TODA SU HACIENDA, CONFORME A TESTAMENTO QUE HIZO EN 1736 ANTE ESCRIBANO DE RECEPTOR”.
E un terceiro sepulcro de forma prismática coa seguinte inscrición:
“ENTIERRO DE CRISTOBAL GUNDÍN SALGADO, MAYORDOMO QUE FUE EN ESTA ERA DE LOS SEÑORES CONDES DE LEMOS, VIRREYES QUE FUERON DE NÁPOLES Y SUSANA, SU PRIMERA MUJER Y DE MARÍA SÁNCHEZ SOMOZA, SU SEGUNDA MUJER, EL CUAL MANDÓ QUE SU HIJO ANDRÉS ARIAS SOMOZA, MEJORADO Y SUS DESCENDIENTES LE HAGAN DECIR CUATRO MISAS VÍSPERA O AL OTRO DÍA DE SAN ANDRÉS, CADA AÑO CONFORME A SU TESTAMENTO QUE HIZO DELANTE GONZALO RODRÍGUEZ ESCRIBANO Y PARA ELLAS HIPOTECÓ LA TERCIA DE LA MEJORA”.
* No muro Norte a capela dos Taboada e Camba, con bóveda de medio canón. Posúe un sepulcro coa imaxe dun guerreiro recostado, posiblemente un nobre da cercana Casa de Beilás
En ella parece que antiguamente estaba el sepulcro yacente que ahora está en el ángulo izquierdo de la entrada de la iglesia, en el que está enterrado un caballero de la casa de Beilás.
No muro de peche do adro da igrexa podemos ver un cruceiro (http://patrimoniogalego.net/index.php/114824/2022/10/cruceiro-da-igrexa-de-san-miguel-de-goias/).
Fotogrametría:
Propiedade: PúblicaPrivada
Uso actual: Outros
Código no Catálogo da Xunta:
Categoría do Ben: Inventariado (Inventario de Bens Patrimoniais da Xunta Catalogado (Catálogo da Xunta e dos PXOM)
Elementos mobles:
No interior da igrexa podemos ver un retablo de época barroca.
Nun dos muros exteriores da igrexa existe un escudo nobiliario coas armas das familias dos Lemos, Taboada, Quiroga, Camba e Churruchao. Vemos unha lenda inscrita que reza o seguinte:
“ARMAS DE LOS SALGADO”.
Na capela da familia dos Salgado Gundín podemos ver dous escudos nobiliarios da familia.
Tradición oral:
Historia recente do ben:
Referencias bibliográficas:
http://siotuga.xunta.gal/siotuga/documentos/urbanismo/LALIN/documents/0808CA006.PDF (ficha 2-30 – Páxina 10)
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE GOIÁS
LA IGLESIA ROMÁNICA DE SAN MIGUEL DE GOIÁS
https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/pontevedra_Goi%C3%A1s.pdf
https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/190115000172/igrexa-de-san-miguel-de-goias?langId=es_ES&tp=8&ctre=31
https://galiciapuebloapueblo.blogspot.com/2017/07/san-miguel-de-goias-lalin.html
https://arteviajero.com/articulos/san-miguel-goias/
http://www.xoanarcodavella.com/2015/09/iglesia-de-goias-lalin.html
Afeccións
Ten camiño de acceso?: SiEstá cuberto de maleza: Non
Está afectado por algunha obra: Non
Estado de conservación: Bo
Atópase en perigo nestes momentos?:
Onde está localizado
Latitude: 42.680791816741Lonxitude: -8.0915302244252
Empregamos o sistema de coordenadas WGS84